La pandemia del coronavirus ha afectado a la humanidad de formas inimaginables. Ha cambiado la vida cotidiana de todos, desde la economía hasta la salud. Uno de los sectores afectados es el de la prostitución, especialmente en Argentina. En este artículo analizaremos en profundidad cómo ha afectado la pandemia a la prostitución en Argentina.

Cómo la pandemia afecta a la prostitución en Argentina

La pandemia del coronavirus ha afectado la prostitución en Argentina de varias formas. La primera de ellas es el cierre de los burdeles y los clubes de striptease. Esto ha provocado que muchas trabajadoras sexuales se queden sin trabajo y sin ingresos. Esto les ha obligado a buscar otros medios para obtener ingresos, como la prostitución callejera o el trabajo sexual en línea. Además, la pandemia ha afectado la seguridad de las trabajadoras sexuales. Debido al aumento de la violencia de género durante la pandemia, muchos clientes se han vuelto más violentos y los riesgos de ser víctimas de abuso o asalto se han incrementado.

Esto ha llevado a muchas trabajadoras sexuales a tomar precauciones adicionales, como el uso de preservativos, para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual y el VIH. Por otro lado, la pandemia también ha afectado la economía de las trabajadoras sexuales. El cierre de los burdeles y los clubes de striptease ha provocado que los precios de los servicios sexuales se hayan reducido, ya que los clientes tienen menos dinero para gastar.

Esto ha llevado a muchas trabajadoras sexuales a aceptar tarifas más bajas para mantenerse a flote. Finalmente, la pandemia también ha afectado el acceso a la atención médica y los servicios sociales para las trabajadoras sexuales. Debido al cierre de los burdeles y los clubes de striptease, muchas trabajadoras sexuales se han visto obligadas a buscar atención médica en hospitales públicos, lo que les ha hecho más vulnerables a la discriminación y la violencia. Además, muchos servicios sociales, como los programas de prevención del VIH, han sido suspendidos o reducidos, lo que dificulta aún más el acceso a estos servicios.

Conclusión

La pandemia del coronavirus ha afectado de forma significativa a la prostitución en Argentina. El cierre de los burdeles y los clubes de striptease ha provocado el desempleo de muchas trabajadoras sexuales, y ha aumentado los riesgos de violencia.

Además, la economía ha empeorado, lo que ha llevado a muchas personas a aceptar tarifas más bajas. Por último, el acceso a la atención médica y los servicios sociales se ha visto limitado. Esto ha llevado a las trabajadoras sexuales a una situación de mayor vulnerabilidad.